Las piscinas son consideradas elementos importantes a la hora de diversión y relax sobretodo en una temporada de vacaciones, se puede pasar por horas y horas en la piscina del centro recreacional, urbanizaciones o la finca familiar Por eso es necesario realizar un adecuado proceso de limpieza y mantenimiento para conservar el agua en condiciones adecuadas y de esta manera gozar de un agradable esparcimiento sin exponer nuestra salud.
El primer paso antes de calcular la dosificación es conocer el volumen que tiene la piscina en la cual realizarás el proceso de mantenimiento, para esto es muy importante conocer la forma y la profundidad de la piscina ya que pueden variar en sus diseños (cuadradas, cilíndrica, ovalada, entre otros) y de acuerdo a esto las condiciones son diferentes.
Calculemos el volumen de la piscina en metros cúbicos
- Piscina cuadrada o rectangular: volumen = lado x lado x profundidad promedio
- Piscina cilíndrica: volumen = π x r2 x profundidad promedio
- Piscina en elipse: volumen = π x r2 x r2 x profundidad promedio
Recuerda que para hallar este volumen todas las unidades se toman en metros y que la profundidad promedio se halla así: lado más profundo x lado menos profundo ÷2
Una vez definido el volumen de la piscina podrás determinar la dosificación de los productos indicados a utilizar según sea el caso (cloro,clarificantes,alguicidas, etc)
- Elevador de pH: 5 mL por cada metro cúbico de agua. Espera una hora recirculando el agua, mida el pH nuevamente y de ser necesario repita la acción.
- Disminuidor de pH: si después de medir el pH se evidencia que está por encima de 8 aplica 5 mL por cada metro cúbico de agua. Espera una hora recirculando el agua, mida el pH nuevamente y de ser necesario repita la acción.
- Sulfato de aluminio: Dependiendo la turbiedad del agua se sugiere utilizar 10 gr por cada metro cúbico de agua, si el agua está menos turbia utilizar 12gr por cada metro cúbico de agua. Espera una hora recirculando el agua de la piscina y luego deja reposar durante toda la noche.
- Alumbre: Para aguas muy turbias se sugiere utilizar 10 gr por cada metro cúbico de agua, para aguas menos turbias lo ideal es 30gr por cada metro cúbico de agua. Recuerda siempre primero diluir el producto.
- Clarificador: Para aguas muy turbias se sugiere utilizar 3 mL por cada metro cúbico de agua, para aguas menos turbias aplica 2 mL por cada metro cúbico de agua. Recuerda siempre primero diluir el producto.
- Rapifloc: Evalúa la turbiedad del agua y para aguas muy turbias se sugiere utilizar 10 mL por cada metro cúbico de agua, para aguas menos turbias lo ideal es 5mL por cada metro cúbico de agua. Recuerda siempre primero diluir el producto.
- Cloro Granular: Primero se debe medir el cloro residual, si está por debajo de 1,0ppm utiliza 6gr por cada metro cúbico de agua, deja recirculando por mínimo 2 hrs
- Cloro granular estabilizado: Con el pH del agua en su nivel ideal mida el cloro residual, si está por debajo de 1,0 ppm utiliza 2gr por cada metro cúbico de agua. Deja recirculando por 2 hrs
- Biocompleto: Si es la primera aplicación se deben limpiar las superficies y ajustar el cloro residual, después aplica de 5-9mL por cada metro cúbico de agua, si la piscina tiene algas entonces se debe utilizar de 9 a 14mL por cada metro cúbico de agua. Si la aplicación es por mantenimiento entonces se debe utilizar de 2 a 4 mL por cada metro cúbico de agua, dejar recirculando durante 1hr y reposar toda la noche. Si la aplicación de Biocompleto será debido a una parada larga de uso de la piscina se debe aplicar entre 26 y 34 mL por cada metro cúbico de agua antes de la parada
- Alguicida: 2,5mL por cada metro cúbico de agua para un mantenimiento normal, para un tratamiento de choque aplica 5mL por cada metro cúbico de agua.
Recuerda que si se mantiene el fondo de la piscina limpio (sin algas o partículas sólidas), con un filtrado eficaz dependiendo del tamaño el tamaño de la piscina (tanto por el tipo de filtro como por el diseño y la disposición de las piezas que se encargan de la aspiración), realizar el tratamiento del agua es algo muy sencillo.